Logo de kibaferoliraxora kibaferoliraxora
Gestión inteligente de riesgos financieros

Programa de Formación en Gestión de Riesgos Financieros

¿Alguna vez te has preguntado cómo las empresas más preparadas enfrentan crisis económicas sin perder el rumbo? La respuesta está en comprender los riesgos antes de que se conviertan en problemas reales. Nuestro programa te ayuda a desarrollar esa capacidad de análisis, a través de casos prácticos y decisiones que simulan situaciones del mundo profesional.

Solicita información

Diferentes rutas según tu situación actual

¿Acabas de terminar tus estudios?

Puede que aún no tengas experiencia laboral, pero eso no significa partir de cero. Nuestro módulo inicial te sitúa en contextos reales donde aprendes a identificar indicadores de riesgo que muchas veces pasan desapercibidos en teoría.

¿Ya trabajas pero quieres especializarte?

Si tienes algunos años de experiencia, este programa te ofrece herramientas avanzadas para tomar decisiones informadas sobre presupuesto, inversión y análisis de volatilidad en contextos corporativos cambiantes.

¿Lideras equipos y gestionas presupuestos?

Para perfiles con responsabilidades directivas, profundizamos en estrategias de mitigación y planificación financiera que permiten sostener operaciones incluso cuando los márgenes se estrechan.

Calendario propuesto para septiembre 2025

Sep - Oct 2025

Fundamentos de evaluación de riesgos

Comenzamos con los conceptos básicos: identificación de variables, interpretación de estados financieros y mapeo de escenarios. Aquí sentamos las bases para entender cómo las cifras cuentan historias sobre la salud de un proyecto.

Nov - Dic 2025

Modelos de análisis cuantitativo

Introducimos metodologías para cuantificar riesgos: desde simulaciones Monte Carlo hasta análisis de sensibilidad. No se trata de memorizar fórmulas, sino de aprender a aplicarlas en situaciones concretas con datos reales.

Ene - Feb 2026

Casos prácticos y simulación

Aquí trabajas con datos históricos de empresas reales y te enfrentas a decisiones difíciles: recortar costes, renegociar deuda o priorizar inversiones. Aprendes que no siempre hay respuestas perfectas, pero sí decisiones más fundamentadas.

Mar - Abr 2026

Proyecto final integrador

Desarrollas una propuesta completa de gestión de riesgos para un escenario empresarial elegido. Es tu oportunidad de demostrar cómo aplicar todo lo aprendido en un contexto coherente y profesional.

Héctor Montalbán, coordinador del programa de gestión de riesgos Irene Velasco, especialista en análisis financiero y riesgos corporativos
Equipo docente

Experiencia aplicada, no solo teoría de manual

Héctor Montalbán ha coordinado equipos de análisis de riesgo en sectores como retail y logística. Tiene esa habilidad de explicar conceptos complejos sin recurrir a jerga innecesaria. Irene Velasco trabajó durante años en auditoría interna antes de dedicarse a formar a otros profesionales. Su enfoque es directo: prefiere que entiendas el porqué antes que memorices el cómo.

Ambos coinciden en algo: los errores son parte del aprendizaje. Por eso diseñan ejercicios donde equivocarse no solo está permitido, sino que es esperado. Así es como realmente se interioriza el proceso de toma de decisiones bajo incertidumbre.

"Prefiero que mis estudiantes salgan sabiendo hacer las preguntas correctas, antes que creyendo que tienen todas las respuestas." — Héctor Montalbán