Logo de kibaferoliraxora kibaferoliraxora
Gestión inteligente de riesgos financieros

Números que Cuentan Historias Reales

Durante 2024 trabajamos con empresas que necesitaban entender mejor sus riesgos presupuestarios. Los datos no mienten, pero sí necesitan contexto.

Cada proyecto nos enseña algo diferente. A veces los números revelan patrones que nadie esperaba, otras veces confirman intuiciones que llevaban años ignorándose. Lo importante es que estas cifras representan decisiones reales que tomaron personas reales enfrentándose a problemas concretos.

Métricas de Gestión de Riesgo en 2024

Estos datos provienen de análisis realizados entre enero y diciembre del año pasado. No son proyecciones ni estimaciones optimistas, son resultados medidos con clientes que aceptaron compartir sus cifras.

Exposición al Riesgo Reducida

34%

Promedio de reducción en exposición al riesgo presupuestario después de seis meses de implementación de controles.

Precisión en Previsiones

82%

Tasa de precisión en previsiones presupuestarias comparada con ejecución real durante el último trimestre de 2024.

Tiempo de Detección

48h

Tiempo medio en identificar desviaciones presupuestarias significativas mediante sistemas de alerta temprana implementados.

Mejora en Márgenes

18%

Aumento promedio en márgenes operativos tras aplicar estrategias de contención de costes durante nueve meses.

Desviaciones Controladas

91%

Porcentaje de partidas presupuestarias que se mantuvieron dentro de los márgenes de variación aceptables en 2024.

Implementación Completa

73%

Clientes que completaron la implementación total del sistema de gestión de riesgos antes del plazo estimado.

Análisis que Va Más Allá de las Hojas de Cálculo

Uno de nuestros clientes del sector logístico descubrió que su problema no estaba donde pensaba. Llevaban meses preocupados por los costes de combustible cuando el verdadero desfase venía de las horas extra no contabilizadas correctamente.

Ese tipo de hallazgos no aparecen en informes automatizados. Requieren mirar los datos desde ángulos diferentes y hacer preguntas incómodas.

  • Auditorías Profundas

    Revisión detallada de flujos presupuestarios para identificar puntos ciegos que los sistemas convencionales pasan por alto.

  • Modelado de Escenarios

    Simulaciones realistas basadas en datos históricos para entender cómo diferentes decisiones afectarían los resultados.

  • Indicadores Personalizados

    Desarrollo de métricas específicas para cada negocio porque no todos los riesgos se miden de la misma manera.

Análisis detallado de datos financieros y métricas presupuestarias
127

Análisis Completados en 2024

Experiencias Medibles

Pedimos a algunos clientes que compartieran no solo opiniones, sino datos concretos sobre su experiencia. Porque las palabras bonitas están bien, pero los números dicen más.

Retrato profesional de Eulalia Santacruz

Eulalia Santacruz

Directora Financiera, Sector Retail

Llevábamos tres años con desviaciones presupuestarias que nadie sabía explicar bien. En seis meses identificamos cinco fuentes de fuga que sumaban más de lo que pensábamos gastar en publicidad anual. No fue magia, fue análisis metódico.

Ahorro Anual

€84K

Tiempo Proyecto

7 meses

Retrato profesional de Florinda Montemayor

Florinda Montemayor

Gerente de Operaciones, Industria Manufacturera

Nuestro problema era que teníamos demasiados datos pero poca claridad. El equipo nos ayudó a crear un cuadro de mando con solo doce indicadores clave. Ahora sé en cinco minutos si hay algo que requiere mi atención inmediata.

Reducción Tiempo

67%

Precisión Aumentada

28%